Información sobre Los Ángeles
Breve resumen sobre la ciudad
Los Ángeles es la ciudad más importante de California, aunque no es la capital del Estado Federal. De todos modos, es la ciudad más grande de California y, la segunda más grande de los Estados Unidos en densidad de población. En el área metropolitana de Los Ángeles viven 18 millones de personas.
Por lo que se refiere a su geografía, la ciudad de Los Ángeles es una de aquellas ciudades tan impresionantes, porque goza de una zona costera con playas idílicas de estilo Californiano, pero al mismo tiempo alberga una zona montañosa: El Valle de San Fernando.
La montaña más alta de Los Ángeles es el Monte Lukens de 1548m. De todas formas, esta maravillosa topografía también provoca que Los Ángeles sea una zona propensa a los terremotos, ya que está situada justamente en el Cinturón de Fuego del Pacífico (encima de una de las fallas más importantes: la Falla de San Andrés). De todas formas, si uno va de turismo a Los Ángeles no debe preocuparse mucho por los terremotos, ya que la mayoría de ellos no son peligrosos. Puede que durante tu viaje notes algún seísmo, pero suelen ser de baja intensidad. Aquí encontrarás más información sobre la seguridad y los terremotos de Los Ángeles.
La ciudad de Los Ángeles está compuesta por varios barrios, pero muchos de ellos en sus orígenes fueron ciudades independientes que Los Ángeles ha anexionando. Los Ángeles consiguió crecer tanto porqué proponía a las distintas ciudades de sus alrededores la distribución del agua si ellas se anexionaban a Los Ángeles. Por ésta razón, forman parte de Los Ángeles lugares tan conocidos como Hollywood, que en sus inicios era una ciudad independiente.
Si te interesa ver una lista con lo mejor que visitar en Los Ángles, pincha aquí.
Video sobre Los Ángeles
Aquí te dejamos un video sobre la ciudad de Los Ángeles, para ir abriendo boca...
Breve historia sobre Los Ángeles
La ciudad de Los Ángeles durante mucho tiempo fue habitada por distintas tribus indias americanas. Los primeros colones que llegaron en 1542, pero no se instalaron en la ciudad, simplemente fue un lugar de paso. A medianos del siglo XVI se empezaron a asentar los primeros frailes en la región y empezaron a construir sus misiones. Finalmente, en 1784 se proclamó la ciudad de Los Ángeles como pueblo con un total de 44 habitantes. Entre los lugareños estaban mezclados indígenas, blancos, mestizos y mulatos. Durante muchos años esa área fue como un rancho dónde todo el mundo habitaba a sus alrededores, hasta que en 1820 empezó a crecer la población y L.A llegó a tener un total de 600 habitantes.
En 1821 la ciudad de Los Ángeles consiguió independizarse de los colonos de Castilla, pero acto seguido pasó a formar parte del Estado de México, el cual estaba invadiendo todo el sur de EUA. Fue en 1848 cuando mediante un tratado, la ciudad pasó a formar parte de los Estados Unidos de América, que paulatinamente, consiguió recuperar toda la zona sur del país.
En sus primeros momentos L.A fue un importante lugar debido a sus reservas petroleras, pero a partir de la Segunda Guerra Mundial, ya era más conocida por su producción filmográfica en todo el mundo; hecho que provocó que un gran número de personas se fueran a vivir allí y como consecuencia de ello, su demografía incrementó considerablemente.